La ciudadanía getxotarra ha presentado 423 aportaciones para mejorar el área delimitada entre las calles algorteñas Bidezabal, Ollaretxe, Salsidu y Beato Domingo Iturrate a través del programa de participación “Getxo Txukun. Barrio a barrio, calle a calle”. Las propuestas están relacionadas con la accesibilidad, movilidad, mantenimiento del mobiliario urbano, limpieza, cuidado de las zonas verdes, seguridad y vigilancia policial, iluminación, lonjas juveniles, Hacienda y Comunicación, entre otras. El Ayuntamiento ha invertido en este programa 230.000€. Además, dado que las demandas de la ciudadanía han superado esa cantidad, algunas de las actuaciones previstas se ejecutarán con cargo a otras partidas del presupuesto municipal.
El Alcalde de Getxo, Imanol Landa, y la concejala de Participación, Amaia Agirre, han informado de los resultados de este proceso que recogió las opiniones de las y los ciudadanos entre el 28 de junio y el 11 de julio de 2016. Posteriormente, las sugerencias fueron cuantificadas, analizadas y valoradas técnicamente. “Después de haber escuchado a la ciudadanía y de examinar y valorar sus propuestas”, ha dicho el Alcalde, “ya estamos procediendo a la ejecución de las acciones vinculadas a las mismas. Las vecinas y vecinos de la zona tienen ya a su disposición una respuesta clara y explicada a sus sugerencias y propuestas y, en su caso, con presupuesto y tiempo de ejecución”.
Imanol Landa, ha recordado que uno de los objetivos del equipo de gobierno es “mejorar y avanzar en los canales de relación y comunicación con la ciudadanía a través de la participación ciudadana, la transparencia y los datos abiertos. El programa “Getxo txukun” es una de las acciones que estamos desarrollando dentro del Plan Director de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Getxo”. Landa ha señalado, así mismo, que “el Ayuntamiento de Getxo tiene una dilatada trayectoria en materia de Participación Ciudadana, Transparencia y Open Data. Durante los últimos años, y de forma transversal en todas las áreas municipales, se han promovido variedad de órganos, planes, programas, proyectos y experiencias para conocer la realidad de Getxo desde diferentes perspectivas y para mejorar la transparencia y comunicación con la ciudadanía”.
Resultados del proceso
Amaia Agirre, concejala de Participación, ha recordado que 189 personas participaron en esta actuación del programa “Getxo Txukun. Barrio a barrio, calle a calle” con el que el Ayuntamiento quiere conocer, de primera mano, las propuestas, necesidades e inquietudes de la ciudadanía. 142 ciudadanos presentaron sus propuestas por escrito, 27 lo hicieron de forma presencial y 20 on line.
“Se han recogido”, ha explicado Agirre, “propuestas para mejoras del barrio que puedan desarrollarse con el presupuesto destinado a pequeñas obras”. Agirre ha señalado que las actuaciones realizadas o a llevar a cabo en cuanto a “Accesibilidad y movilidad” están relacionadas con el mantenimiento de escaleras, rampas mecánicas y/o ascensor, y con obras de mejora en las calles Bidebarrieta, Salsidu, Kasune, Bidebitarte, Redentor y Ollarretxe. En “Ordenación Urbana”, entre otras, se remodelarán calles, plazas y bidegorris del entorno y se adoptarán medidas con respecto a los edificios en ruinas en la calle Sarrikobaso. Se recogen también actuaciones referentes al mobiliario urbano, limpieza de calles y aceras, jardinería, parques y espacios de encuentro … y en cuanto al tráfico y la seguridad vial.